BIO

Foto de Nuria Alba para La Imbuición

Compositora, poeta y performer, María Luz Montesinos utiliza música y poesía como herramienta de exploración personal y emocional. Desde 2010 desarrolla Slow Project, su proyecto de música electrónica y experimental, integrando influencias de la música contemporánea (new simplicity, minimalismo).

Diseña y construye sintetizadores modulares y pedales de guitarra, y emplea guitarra y bajo eléctricos y programación algorítmica (ChucK, Sonic Pi) en sus composiciones. Su trabajo combina arte, ciencia y tecnología: diseña y programa sus propios controladores musicales, utilizando electroencefalografía, biosensores y sistemas de captura de movimiento para transformar datos fisiológicos y gestuales en sonido. Esta fusión permite explorar nuevas formas de interacción entre cuerpo, mente y música, integrando investigación científica con creación artística.

Es neurocientífica, Doctora en Ciencias Biológicas y Profesora Titular en la Universidad de Sevilla (Dpto. Fisiología Médica y Biofísica, Facultad de Medicina).

En 2022 inicia Electronic Poetry, un proyecto escénico de fusión de poesía y música electrónica basado en la improvisación, actualmente desarrollado en colaboración con la compañía coreográfica La Imbuición, incorporando danza contemporánea en directo. De esta colaboración nace la performance Vestida con arcilla, basada en su primer poemario homónimo (Talón de Aquiles, 2024).

Colabora con el grupo de música escénica Corea, participando en diversos proyectos, incluyendo la obra La chica del grupo (Feria de Artes Escénicas de Andalucía, 2021; VI Festival CINTA) y Pioneras del rock sevillano (Proyecto Interreg MAGALLANES_ICC, 2021). También ha creado espacios sonoros para obras como Y el Regusto, Vestida con arcilla: la performance y Somos oro (en proceso) con La Imbuición. Es miembro de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía. Fue protagonista del microcorto Mota (Producciones La Sardina), ganador del Brain Film Festival (2022).